La crisis económica en Perú ha llevado al Congreso de la República a considerar un nuevo retiro de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) como medida para aliviar la situación financiera de los ciudadanos.
El congresista José Luna anunció que se debatirá la propuesta de retirar hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de las AFP en octubre. Según Luna, esta medida es necesaria y urgente para enfrentar la crisis económica y apoyar a las familias peruanas.
Hasta el momento, no se ha conocido la postura de otros legisladores sobre esta iniciativa, pero existen varios proyectos de ley que buscan permitir a los ciudadanos acceder a sus fondos de AFP. Algunos de estos proyectos proponen retiros de hasta el 50% o incluso el 70% de los fondos.
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, ha advertido sobre los riesgos de aprobar estas iniciativas, argumentando que reducirán las pensiones de los trabajadores a largo plazo y que ya se han realizado varios retiros de los fondos destinados a las pensiones.
El retiro de fondos de las AFP ha sido un tema de debate, con opiniones divididas sobre si es una solución adecuada para enfrentar la crisis económica. Los defensores argumentan que es necesario para ayudar a las familias en dificultades financieras, mientras que los críticos sostienen que socava el sistema de pensiones y podría tener efectos negativos a largo plazo.
Fuente: CanalB
El Poder Judicial rechazó la…
El ingeniero Miguel Estrada explicó…
El excongresista Víctor Andrés…
Durante su participación en el…
El abogado aprista Humberto Abanto…