Política

Cinco municipalidades recibieron 19 millones de soles tras visitas al despacho de Guillermo Bermejo

Publicado el 26 de septiembre de 2023

Cinco municipalidades de diversas regiones del Perú obtuvieron asignaciones presupuestarias sustanciales para proyectos de infraestructura después de visitar el despacho del congresista Guillermo Bermejo, quien actualmente está bajo investigación en relación con el caso Los Operadores de la Reconstrucción.

 

Estos nuevos casos se suman a otros cuatro previamente conocidos, elevando el total a nueve municipalidades beneficiadas por esta controvertida conexión entre el congresista y el presupuesto de obras públicas, con un monto total asignado de aproximadamente S/19 millones.

 

Las municipalidades involucradas en esta última ola de asignaciones presupuestarias son las siguientes:

 

Buena Vista Alta (Áncash): Bajo la alcaldía de Hugo Pajito Mendoza, esta municipalidad recibió más de S/4 millones para proyectos de infraestructura después de una visita al despacho de Bermejo en septiembre de 2021.

 

Mache (La Libertad): Edinson Escobedo Espinola, exalcalde de Mache entre 2019 y 2022, visitó la oficina del congresista en agosto de 2021. Dos meses después, su distrito recibió una asignación de S/2.1 millones para obras viales y de saneamiento.

 

Canayre (Ayacucho): Hugo Ferrúa Ruiz, entonces alcalde de Canayre, realizó múltiples visitas al despacho de Bermejo entre septiembre y octubre de 2021. En abril de 2022, se publicó un Decreto Supremo que asignó S/100,505 para un proyecto de rehabilitación de pistas en Canayre.

 

Huamanguilla (Ayacucho): El alcalde Fredy Contreras Barrientos visitó a Bermejo una semana antes de la publicación de un Decreto Supremo que asignaba S/11.2 millones para obras en su distrito.

 

Alis Cañete Yauyos (Lima): Enrique Castañeda Tello, representante de la Municipalidad de Alis, realizó múltiples visitas al despacho de Bermejo entre noviembre y diciembre de 2021. Su municipalidad recibió un presupuesto de más de S/1.7 millones a través de decretos de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

 

Estos casos se suman a otros cuatro municipios que previamente se beneficiaron de un presupuesto de S/18.5 millones a través de decretos relacionados con la ARCC y el Ministerio de Vivienda durante el gobierno de Pedro Castillo. La investigación del Caso Los Operadores de la Reconstrucción sugiere que Bermejo pudo haber sido convocado para participar en una presunta red criminal con el objetivo individual de obtener beneficios financieros.

 

 

 

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones