Política

Ministra Úrsula León llama a la unidad durante APEC y pide evitar paros y marchas

Publicado el 28 de octubre de 2024

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula León, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la unidad y evitar movilizaciones durante el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebrará en Lima entre el 14 y 16 de noviembre.

 

Este pedido se suma al del premier Gustavo Adrianzén, quien también exhortó a evitar conflictos durante este importante evento internacional.

 

Durante una conferencia organizada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), León expresó su preocupación por los recientes incidentes de delincuencia, pero hizo hincapié en que la Cumbre de APEC representa una oportunidad para mostrar una imagen de paz y cohesión en el escenario global. “Lo que debe primar durante la Cumbre es la unidad y paz, no paros ni marchas”, señaló la ministra.

 

Por su parte, el primer ministro Adrianzén enfatizó días atrás la importancia de evitar confrontaciones durante el evento: “El 14, 15 y 16 de noviembre, el Perú va a ser visto por todo el mundo, y tenemos que darle al mundo nuestra mejor imagen. Sería muy lamentable que en esos días demos un mal espectáculo de conflicto”, expresó.

 

La ministra León reconoció las preocupaciones de los ciudadanos por los casos de extorsión y otros delitos que han impactado al país en las últimas semanas. “Nos solidarizamos con lo que está sucediendo a raíz de estos actos delincuenciales de extorsión, y el Gobierno está trabajando intensamente por la seguridad, pero ese es un trabajo que no se logrará de un día a otro”, comentó.

 

En medio de las complejas demandas por mejorar la seguridad, León subrayó que el momento actual exige unidad y tranquilidad. Para la funcionaria, las medidas que el Gobierno está implementando requieren tiempo para mostrar resultados, y advirtió que cualquier conflicto podría entorpecer los esfuerzos para consolidar la imagen del país en APEC.

 

La cumbre APEC 2024 reunirá a importantes líderes y representantes de la región Asia-Pacífico, lo que convierte a esta edición en una oportunidad clave para el Perú de consolidarse como un actor importante en el ámbito económico internacional.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones