En respuesta a la creciente preocupación por la seguridad ciudadana en la capital peruana, el Concejo Metropolitano de la Municipalidad de Lima ha aprobado una iniciativa legislativa que busca establecer mecanismos de juzgamiento expedito para extranjeros detenidos en flagrancia.
El proyecto, de autoría del teniente alcalde Renzo Reggiardo, implica modificaciones al Código Penal y al Código Procesal Penal.
La medida cobra relevancia en medio de una ola de inseguridad que afecta al país, con especial énfasis en los distritos de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres, que recientemente fueron declarados en estado de emergencia debido a la escalada del delito.
Sin embargo, la aprobación del proyecto no está exenta de controversia. El propio Reggiardo, aunque es su autor, ha expresado su desacuerdo con la medida al considerar que fue un "error" no incluir a otros distritos de Lima, lo que plantea interrogantes sobre la uniformidad en la aplicación de la ley en toda la ciudad.
En un giro positivo, el grupo edil de la Municipalidad de Lima también acordó autorizar el Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico de Lima, conocido como PROLIMA. Este programa de inversión tiene como objetivo principal la revitalización, recuperación y puesta en valor de los ejes estructurantes Junín, Cusco y Emancipación, lo que representa un esfuerzo conjunto para preservar y enriquecer el patrimonio histórico y cultural de la ciudad.
La aprobación de esta medida y la autorización de PROLIMA reflejan los esfuerzos continuos de la Municipalidad de Lima por abordar temas de seguridad y desarrollo urbano en la capital peruana.
Padres Peruanos busca ser una…
Funcionarios del Poder Judicial…
Luego de tres días de polarización,…
El doctor Humberto Abanto advirtió…
El ex comandante general del…